El Gobierno argentino sigue con preocupación la situación en la República Árabe de Siria que incluye el notorio incremento de la violencia y el lamentable saldo de víctimas fatales, en especial entre la población más vulnerable. Nuevamente, nuestro país hace un llamado para que esta crisis se resuelva en el marco del diálogo y la participación democrática de todos los sectores de la vida política y civil de ese país.
Reafirmamos nuestro rechazo a todo tipo de violencia y nuestra convicción por el respeto irrestricto de las libertades públicas y de los derechos humanos y, en consecuencia, hacemos un firme llamado a las autoridades sirias para que den término a la represión contra los manifestantes civiles. Es por esto que en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, la Argentina votó a favor de la resolución que adoptó la AGNU sobre “La situación en Siria”, y manifestó la responsabilidad del Gobierno sirio de garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, el ejercicio a la libertad de reunión y asociación, la participación política, las protestas sociales del pueblo sirio sin ejercer violencia alguna ni coartar el ejercicio efectivo de tales derechos.
Consecuente con la defensa de la democracia, el multilateralismo y el respeto a los derechos humanos nuestro país apoya la labor de la Comisión de Investigación sobre Siria. Agradecemos en este sentido el informe que hoy nos fue presentado.
La preocupante situación humanitaria en Siria y los lazos de hermandad entre ambos pueblos, han llevado al gobierno argentino, a partir de un pedido del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, a poner a disposición de dicha organización, personal militar especializado en operaciones de paz para contribuir con la misión de las Naciones Unidas.
El Gobierno argentino hace un llamado para la total cooperación de sus autoridades con el Enviado conjunto de las Naciones Unidas y la Liga Arabe, reiterando al mismo tiempo que la solución a la crisis debe alcanzarse mediante el diálogo, sin interferencias extranjeras y excluyendo las soluciones que pretendan imponerse por la vía militar.
Finalmente el Gobierno Argentina reitera su anterior llamamiento a todos los países productores de armamentos para desistir de seguir abasteciendo a las partes en conflicto y evitar su responsabilidad en la tragedia que vive el pueblo sirio.