|
REGRESAR

Debate General. Item 2. 2 de marzo de 2012

 

INTERVENCIÓN REPRESENTANTE PERMANENTE DE LA REP. ARGENTINA ALBERTO D’ALOTTO
Item 2: Diálogo interactivo con Alta Comisionada sobre presentación informe anual
19° Período de Sesiones del Consejo Derechos Humanos
 
Ginebra, 2 de marzo de 2012
 
 
Agradecemos a la Alta Comisionada por la presentación de su completo Informe Anual 2011.
 
Con relación al mismo, queremos en primer lugar referirnos al Comité sobre las Desapariciones Forzadas. Destacamos la celebración el pasado mes de noviembre de la primera reunión de dicho Comité. Sabemos que es mucho lo que el mismo aportará a la protección de derechos humanos y en este sentido nos permitimos alentar a los Estados que aún no han ratificado la Convención a que se sumen a la misma.
 
Por otra parte, estimamos interesante el proceso de reflexión sobre el fortalecimiento de órganos de tratados que está siendo conducido por su Oficina y que culminará en un informe en el mes de junio. Las recomendaciones del mismo, fruto de los debates que tuvieron aquí tuvieron lugar el pasado mes de febrero y de los que tendrán lugar en Nueva York en abril próximo, serán de mucha utilidad en el proceso intergubernamental recientemente establecido por la Asamblea General. El resultado del mismo deberá ser el fortalecimiento y perfeccionamiento del sistema de órganos de tratados, y no su debilitamiento.
 
Finalmente queremos referirnos a uno de los dos mandatos temáticos creados durante 2011, específicamente al mandato sobre verdad, justicia, reparaciones y garantías de no repetición, establecido mediante resolución presentada por nuestro país en forma conjunta con Suiza, y que contó con un alto número de copatrocinadores. A partir del nombramiento del titular de dicho procedimiento durante la presente sesión, se pondrá en marcha un mecanismo que deberá entre otras funciones apoyar un enfoque que garantice la rendición de cuentas, que brinde vías de recurso a las víctimas, fomente la recuperación de la reconciliación, restablezca la confianza en las instituciones del Estado y promueva el estado de derecho de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos. Exhortamosen este sentido a todos los gobiernos a que cooperen con el Relator Especial que se designe en esta Sesión del Consejo y le presten asistencia en el cumplimiento de su mandato, a fin de que pueda desempeñar eficazmente sus funciones.