INTERVENCION DE LA DELEGACION ARGENTINA EN NOMBRE DEL MERCOSUR Y PAÍSES ASOCIADOS
Item 7 de la agenda: situación de los derechos humanos en Palestina y otros Territorios Árabes Ocupados
19º período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos
Ginebra, 19 de marzo de 2012
Señor Presidente,
Tengo el honor de hacer esta intervención en nombre de los Estados Partes del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; y sus siguientes Estados Asociados: Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, y Venezuela.
Nuestros países han reconocido al Estado Palestino libre, soberano e independiente, de acuerdo a los principios del derecho internacional y a las resoluciones pertinentes de la Organización de Naciones Unidas, entre otras, las resoluciones 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la resolución 242 adoptada por el Consejo de Seguridad el 22 de Noviembre 1967.
Reafirmamos además, nuestras respectivas declaraciones de reconocimiento del Estado Palestino.
Nuestros países han sostenido tradicionalmente el derecho del pueblo palestino a constituir un Estado independiente, así como el derecho del Estado de Israel a vivir en paz junto a sus vecinos, dentro de fronteras seguras y internacionalmente reconocidas.
Apoyamos y consideramos indispensable darle un nuevo impulso al proceso de negociaciones entre Israel y Palestina, con el apoyo de la comunidad internacional, con miras a alcanzar un acuerdo de paz pleno, definitivo y satisfactorio a las partes, en conformidad con las resoluciones adoptadas en el seno de las Naciones Unidas.
El reconocimiento del Estado Palestino se ha realizado con el convencimiento de que la paz en la región requiere de una solución basada en los dos estados y de acuerdo con el compromiso tradicional de nuestros países con la paz y la estabilidad de la región, así como el rechazo y condena de cualquier acto de agresión destinado a atentar contra la integridad y los derechos humanos de las personas.
Muchas gracias, Señor Presidente.