Consejo de Derechos Humanos
-25° período de sesiones-
Comisión Internacional de Investigación
Sobre la República Arabe Siria
18 de marzo de 2014
Agradecemos el nuevo informe de la Comisión Internacional de Investigación sobre la República Árabe Siria.
La República Argentina expresa su profunda preocupación por la prosecución del conflicto, y por el incremento en su intensidad y alcance, con el consecuente continuo deterioro de la situación de los derechos humanos en Siria. Nuevamente nuestro país enfatiza la necesidad de que todos los actores cesen en el uso de la violencia, y respeten los derechos humanos de la población y las normas del derecho internacional humanitario.
Llamamos al gobierno de Siria a que cumpla urgentemente con su obligación de respetar y proteger los derechos humanos de la población siria y reiteramos nuestra condena a todas las violaciones cometidas por cualquiera de las partes, entre las que se encuentran el uso de armas químicas, el asedio, o las desapariciones forzadas. Sobre esta última cuestión, además del informe de la Comisión, también tenemos presente la comunicación efectuada por el Presidente del Grupo de Trabajo sobre desapariciones forzadas o involuntarias.
Coincidimos en que los responsables de todas estas violaciones deben ser juzgados por sus crímenes.
Asimismo, la Argentina insta a que se permita el acceso a la ayuda humanitaria, se respete el principio de neutralidad médica, cesen los ataques contra las poblaciones civiles y se levanten los sitios de los diferentes poblados.
Reafirmamos nuestro rechazo a toda intención o acción que desde el Gobierno o la oposición y los grupos rebeldes, favorezca o pretenda favorecer la opción militar como solución; y a que actores externos privilegien esta opción, con serias consecuencias para la sociedad siria.
Consecuentemente, coincidimos con la Comisión en su recomendación a la comunidad internacional para que frene la proliferación del suministro de armas y aborde su procedencia, y por ello reiteramos nuestro llamamiento a todos los países productores de armamentos a desistir de seguir abasteciendo a las partes en conflicto.
Finalmente, manifestamos nuestro apoyo a todas las iniciativas destinadas a encontrar una solución política, y reiteramos el llamado a todas las partes a comprometerse con las negociaciones iniciadas el mes de enero. Sólo a través de un diálogo político inclusivo y sin precondiciones ni extorsiones, el pueblo sirio podrá ir encontrando los caminos conducentes a su seguridad y a una paz duraderas.
Muchas gracias