Consejo de Derechos Humanos
-25° período de sesiones-
Diálogo interactivo con el Relator Especial sobre la
situación de los derechos humanos en Myanmar
17 de marzo de 2014
Agradecemos al Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Myanmar, Tomás Ojea Quintana, la presentación de su último informe y las tareas realizadas a lo largo de estos seis años de mandato, en los que ha sido testigo de la evolución favorable en la situación de los derechos humanos en Myanmar, como así también de los desafíos pendientes.
Deseamos destacar en primer lugar la reciente decisión del Presidente de Myanmar de conmutar todas las sentencias de pena de muerte a cadena perpetua. Alentamos al resto de los Estados donde la pena capital aún persiste a seguir su ejemplo, y al gobierno de ese país a continuar adoptando medidas para la abolición de la misma.
Señalamos asimismo nuestra complacencia por el trabajo del Comité de Revisión de Prisioneros, y por las amnistías concedidas, que han permitido la liberación de más de 1100 prisioneros políticos. Animamos a Myanmar a adoptar medidas que permitan seguir avanzando en temáticas relacionadas con esta cuestión.
Celebramos también los acuerdos de cese del fuego realizados entre el Gobierno y 14 grupos étnicos armados, y hacemos votos para que próximamente se alcance el acuerdo nacional de alto al fuego.
Nos gratifica la ratificación del Convenio 182 de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil; y la continua implementación del plan de acción conjunto con las Naciones Unidas para poner un punto final al reclutamiento y uso de niños soldados. Por ello coincidimos con el Relator en que la ratificación del Protocolo Facultativo sobre la participación de los niños en los conflictos armados permitirá afianzar lo logrado en la materia.
Resaltamos el interés de las máximas autoridades políticas en restaurar la confianza entre el Gobierno y la sociedad civil; y nos sumamos al llamado del Relator para que las empresas transnacionales en el país actúen conforme los principios rectores sobre empresas y derechos humanos.
Señor Presidente,
Myanmar todavía enfrenta desafíos. La situación en el Estado de Rakhine, el fortalecimiento del poder judicial, o las medidas aún necesarias para abordar cuestiones de discriminación y de rendición de cuentas son algunos de ellos.
Tanto en los logros alcanzados, como en el camino necesario a recorrer, valoramos la actitud de cooperación de las autoridades de Myanmar con el Relator Especial. Como sostiene el mismo en el párrafo 72 de su informe, ¨esta cooperación representa un buen ejemplo de como los Estados pueden progresar a través del compromiso con la comunidad internacional conforme lo previsto en la Carta de las Naciones Unidas¨.
Muchas gracias