INTERVENCION DE LA DELEGACION ARGENTINA EN NOMBRE DEL MERCOSUR Y PAÍSES ASOCIADOS
Item 8 de la agenda: Seguimiento y aplicación de la Declaración y el Programa de Acción de Viena
19° periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos
Ginebra, 19 de marzo de 2012
Señor Presidente:
Tengo el honor de realizar esta intervención en nombre de los Estados Miembros del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; y sus siguientes Estados Asociados: Colombia, Chile, Ecuador y Perú.
Queremos referirnos en esta ocasión a los derechos de los adultos mayores. Este es un tema al que nuestro Grupo le presta especial importancia, la cual se ha visto reflejada en cada una de las reuniones de la Comisión Permanente sobre Personas Adultas Mayores de Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR.
La mencionada Comisión se ha propuesto fortalecer los mecanismos existentes en la OEA a través de una Convención Interamericana sobre Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores y la creación de un Relator Especial a nivel interamericano, destacando para esto la importancia del trabajo en forma conjunta entre Estados y organizaciones de la sociedad civil.
Asimismo la Comisión Permanente participa activamente del proceso de redacción del texto de la Convención Interamericana de Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores que será presentado durante este primer semestre.
Por otra parte se están haciendo entrevistas a representantes gubernamentales a fin de contar con un panorama general sobre las instituciones, áreas estratégicas y líneas prioritarias sobre las políticas de derechos humanos dirigidas a las personas adultas mayores; formas de medición del impacto de estas políticas. A partir de estas investigaciones se realizarán recomendaciones.
Este trabajo realizado a nivel regional será complementado con las labores que el Grupo realizará a nivel de este Consejo en el futuro próximo, dado que consideramos necesario que esta temática sea también profundizada en este ámbito.
Finalmente queremos referirnos al Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones. Sobre este particular queremos destacar que habiéndose abierto para la firma el pasado 28 de febrero, varios Estados de la región ya han firmado este instrumento, por lo que alentamos a los que aún no lo han hecho, a proceder a la firma para lograr su pronta entrada en vigor.